
Las vitaminas son el fundamento básico para el cuerpo de cada ser vivo. Pero no todos conocen realmente qué hacen las vitaminas y cuáles son las que deberíamos tener más en cuenta para nuestro día a día.
Índice del artículo
¿Qué tipo de vitaminas necesita el cuerpo humano?
Son muchas las vitaminas que necesita el cuerpo humano cada día. Algunas de ellas son más importantes que otras, dependiendo tu metabolismo.
No obstante, en este artículo conocerás las más importantes.
Por esta razón, en este artículo conocerás 10 datos curiosos de salud y cuáles vitaminas son más importantes para nuestro organismo. Además que vitaminas suben las defensas del cuerpo.
10. Vitamina A
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de los tejidos blandos y óseos.

Además, esta vitamina es imprescindible para las membranas mucosas y la piel, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo y promueve la buena visión. Sobre todo, puede ser requerida en la reproducción y la lactancia los alimentos.
Los alimentos que contienen vitamina A, son los siguientes:
- Huevos
- Leche
- Carne
- Queso
- Crema de leche
- Hígado
- Aceite de bacalao
- Verduras
- Legumbres
- Mango
- Melón
- Albaricoque
- Guineo
No obstante, es importante saber que todos estos alimentos contienen un alto contenido de grasa saturada y colesterol. Por ende, se recomienda que tengas cuidado con el consumo y tengas una dieta balanceada.
9. Vitamina D
Su principal objetivo es ayudar al cuerpo y absorber el calcio. Por esta razón, siempre es recomendable tomar rayos de sol, al menos 20 minutos al día para obtener Vitamina D.

Además, puede ayudar a mantener la cantidad de calcio y fósforo en la sangre. Si no tienes suficiente vitamina D, es probable que las demás vitaminas no hagan la función requerida en tu organismo.
Los alimentos que contienen vitamina D son los siguientes:
- Pescado
- Lácteos
- Cereales
- Aguacates
- Hongos
- Hígado
- Yema de huevos
- Queso
8. Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal, además es importante en la formación de glóbulos rojos.

La vitamina E ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. Sobre todo, en niveles bajos, puede ayudar a proteger el corazón.
Los alimentos que contienen vitamina E son los siguientes:
- Germen de trigo
- Maíz
- Nueces
- Semillas
- Aceitunas
- Espinacas
- Espárragos
- Aceites
- Vegetales de maíz
- Semilla de algodón
- Brócoli
- Maní
7. Vitamina K
Sin la vitamina K, la sangre no podría ayudar a mantener los huesos fuertes durante la vejez.

Los alimentos que contienen vitamina K son los siguientes:
- Repollo
- Coliflor
- Espinacas
- Cereales
- Soya
- Carne
- Queso
- Huevos
- Granos de soja
- Ciruelas
- Kiwi
- Melocotón
- Arándanos
- Aguacates
- Peras
- Moras
Otros vegetales elaborados por las bacterias que recubren el tracto gastrointestinal, también contienen vitamina K.
6. Vitamina C
Esta es una de las vitaminas más prescindibles del mundo, y quizás la más conocida.

La vitamina C es fundamental para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo. Además, es esencial para la cicatrización de heridas, reparación en mantenimiento del cartílago de huesos y dientes.
Esta vitamina C ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de las células y la aparición de cáncer, cardiopatía y artritis.
TE VA A INTERESAR: 👇
Los alimentos que contienen vitamina C son los siguientes:
- Jugos cítricos (naranjas y toronjas)
- Tomates
- Brócoli
- Papas
- Batata
- Melón
- Repollo
- Coliflor
- Frambuesa
- Arándanos
- Piña
Continuando con las quinta de las mejores vitaminas para todo el cuerpo.
5. Vitamina B1
La vitamina B1 ayuda a las células del organismo a convertirse en carbohidratos. Además, es una energía esencial para el funcionamiento del corazón.

Esta vitamina favorece a los músculos y el sistema nervioso. Sobre todo, proteger y mantener activas las neuronas cerebrales.
Los alimentos que contienen vitamina B1 son los siguientes:
- Panes
- Cereales
- Pasta
- Granos enteros esencialmente de trigos
- Carne
- Cerdo
- Pescado
- Granos secos
- Semilla de soya
4. Vitamina B3
La vitamina B3 interviene en el funcionamiento del aparato digestivo y la piel, como los mismos nervios.

Esta vitamina B3 es importante para la conversión de los alimentos en energía para tener un mejor rendimiento en nuestro diario vivir y evitar la fatiga.
Los alimentos que contienen vitamina B3 son los siguientes:
- Productos lácteos
- Carne de aves
- Pescado
- Carne magra
- Nueces
- Huevos
- Legumbres
- Panes
- Cereales
Continuando con la tercera de las mejores vitaminas para el cuerpo.
3. Vitamina B6
La vitamina B6 ayuda al sistema inmunitario a producir anticuerpos necesarios para combatir enfermedades.

Esta vitamina favorece el normal funcionamiento de la función neurológica y la formación de glóbulos rojos, así como descomponer las proteínas.
Los alimentos que contienen vitamina B6 son los siguientes:
- Nueces
- Legumbres
- Huevos
- Carne
- Pescado
- Granos
- Cereales
- Carne de aves
- Garbanzos
- Cereales fortificados
Esta vitamina es de las mejores vitaminas para subir las defensas del cuerpo y aumentar la resistencia.
2. Vitamina B12
Esta vitamina B12 es de suma importancia para el metabolismo humano, ya que ayuda a la formación de los glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso.

De no tener la suficiente cantidad de B12 en tu cuerpo, te puede traer severos daños en el sistema nervioso.
Los alimentos que contienen vitamina B12 son los siguientes:
- Huevos
- Carne de vaca
- Carne de aves
- Mariscos
- Leche y derivados
OJO – Es muy importante tomar extra vitamina B12, ya que sin importar que seas una persona vegana o una persona que se alimente de carne, siempre se necesita como mínimo 2000 gramos semanal.
Continuando con la primera que para muchos es la mejor vitamina para todo el cuerpo.
1. Vitamina biotina
La vitamina biotina es esencial para el crecimiento y ayuda al metabolismo de los alimentos.

Lo fundamental de esta vitamina es que ayuda a descomponer los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
Los alimentos que contienen vitamina biotina son los siguientes:
- Huevos
- Pescado
- Leche
- Cereales integrales
- Legumbres
- Levadura
- Brócoli
- Repollo
- Papas
- Hígados
- Riñones
- Soja
- Frutos secos
- Pescados
Vitaminas para subir defensas del cuerpo
Estas han sido las 10 vitaminas más importantes para el organismo. Esto no quiere decir que las demás vitaminas no lo sean, por ende, siempre se debe tener una dieta alimenticia que contenga estas y otras vitaminas.
Si te ha gustado este artículo, no olvides dejar tu comentario en el apartado inferior y seguir disfrutando de nuestra sección de curiosidades de la salud y nuestras diversas categorías de curiosidades.