
La geografía es una ciencia que cambia constantemente a lo largo de los años, ya sea por efecto de la política o por causas naturales.
Índice del artículo
Curiosidades geográficas
Existen muchos datos curiosos sobre geografía que a veces son un tanto extraños. Además de situaciones geográficas que en ocasiones no tienen origen claro y hechos que creíamos como ciertos, pero que no lo son.
Por esta razón, en este artículo conocerás 10 curiosidades de geografía que te sorprenderán.
10. El lugar más profundo del mundo
Una fosa oceánica es un lugar debajo del mar que tiene una depresión considerable, en donde la profundidad del agua es mucho mayor.

En concreto, se trata de la fosa de las Marianas, ubicada en el Océano Pacífico con una profundidad de 11 kilómetros. Este es considerado según los expertos, el lugar más profundo de la tierra.
Hasta la fecha lo consideran el más profundo, aunque expertos consideran que el famoso agujero de la península de Kola, supera los 12 kilómetros, pero no está confirmado.
9. Rusia vs Vaticano
La diferencia de tamaños entre Rusia y el Vaticano es la siguiente:

1) Si el Vaticano tuviera el tamaño del del penny black, el primer sello de correos emitido, Rusia tendría el tamaño de 2 campos de fútbol.
2) Si el Vaticano tuviera la superficie de un folio DIN A4, Rusia sería del tamaño de Mónaco.
3) Si el Vaticano tuviera el tamaño de una pista de tenis, Rusia sería casi tan grande como Jamaica o tres veces más grande que la isla de Mallorca.
8. Pueblo Å
El pueblo Å se trata del pueblo con el nombre más corto del mundo.

Es una ciudad que forma parte del municipio de mosquines, ubicado en las islas noruegas de lofoten.
El nombre Å significa en noruego riachuelo. Por dicha razón le otorgaron este nombre tan corto, y fácil de recordar.
7. La ciudad más poblada del mundo
Con apenas 38.55 kilómetros cuadrados y una población de 43,000 habitantes por km cuadrado, Manila capital de Filipinas es la ciudad más densamente poblada del mundo.

Como curiosidad para que te hagas una idea, si los 8 billones de habitantes en el mundo habitaran en un área con esa densidad poblacional, se podría decir que todos habitaríamos en un solo país como con los kilómetros del Uruguay.
6. Países con más emisión de co2
Existen tres países en el mundo que emiten más dióxido de carbono en la atmósfera que el resto de los países juntos.

La República Popular de China con 26,43 %, los Estados Unidos con el 17.33 %, y la India con el 6.41 %. Estos tres países suman un contundente 50.17 %, dejándonos a los demás con el 49.83 % restante.
A pesar de ser los países más poblados del mundo, son además los que más contaminan, debido a la producción y transporte.
Continuando con 5 curiosidades geográficas del mundo.
5. Imperio británico
En 1920, el imperio Británico comprendía cerca de 34 millones de kilómetros cuadrados en los cinco continentes.

El Reino Unido se convirtió en el imperio más grande de toda la historia de la humanidad. Esto equivalía aproximadamente a 2 veces el tamaño de Rusia actualmente.
En aquel entonces vivían alrededor de 458,000,000 de personas. Mientras que hoy, el tamaño del Reino Unido apenas alcanza 244,000 km cuadrados.
TE VA A INTERESAR: 👇
Además, contando sus dependencias, incluido el Territorio Antártico Británico, apenas llegaría a 1,986,525 km cuadrados.
4. Libertad de prensa
Los países con mayor libertad de prensa en el mundo son:

Finlandia, Países Bajos y Noruega. Por el contrario, los tres últimos del listado son Turkmenistán en el puesto 178, Corea del Norte en el 179 y Eritrea en el 180.
El país de Eritrea, ubicado en el continente africano, un periodista puede pasar años en la cárcel por simplemente usar una palabra o foto considerada como inapropiada por el gobierno.
Continuando con el top 3 curiosidades de la geografía.
3. Países con mayor biodiversidad
Solamente Brasil, Colombia e Indonesia concentran mayor biodiversidad que el resto de países.

Brasil es el país con mayor número de especies del mundo, pero Colombia es el que más especies tiene por kilómetro cuadrado, y el que mayor número de endemismos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Estos tres países son los encargados de mantenerse como los pulmones del mundo, pero sobre todo por tener especies de animales de mayor diversidad.
2. Punto más alto y bajo del planeta
El punto más bajo es de 1400 metros y se encuentra a mayor altitud que el punto más alto de 55 países.

A su vez, el punto más alto de las Islas Maldivas, es 24 metros más bajo que el punto más bajo de 39 países.
Aunque suene confuso, quiere decir que el punto más alto, es más bajo que los puntos de otros países, y el punto más bajo posee mayor altitud que puntos más altos.
1. Islas de Diomedes
Se cree que estas islas de Diomedes te permiten ver hacia el futuro, ya que concretamente la división de esta isla posee 21 horas adelantadas, la razón es la siguiente:

Estás islas están situadas en el estrecho de Bering, y se conocen como Diomedes menor y Diomedes mayor.
Curiosidades de geografía
Diomedes menor pertenece a los Estados Unidos, y posee un total de 146 habitantes, mientras que Diomedes mayor pertenece a Rusia y está deshabitada.
Entre ellas hay una separación de unos 4 kilómetros, sin embargo, dado que la línea internacional de cambio de fecha pasa entre ambas, cuando los habitantes de Diomedes menor miran hacia Diomedes mayor, están en realidad mirando unas 21 horas en el futuro.
¿Por qué sucede esto? Para que te hagas una idea, se debe a que cuando en Diomedes menor son las 10:00 de la mañana del sábado, en Diomedes mayor ya son las 7:00 la mañana del domingo.
Curiosidades de la geografía
No cabe duda que el mundo está lleno de sorpresas, y los datos geográficos lo demuestran.
Estos han sido 10 datos interesantes de la geografía. Si te ha gustado sigue disfrutando de nuestra categoría de curiosidades.